Durante su sesión del 30 de mayo de 2025, el Consejo Internacional para la Pedagogía Steiner Waldorf –Círculo de La Haya (CH)– adoptó el documento Características esenciales de la Pedagogía Waldorf como orientación vinculante para el movimiento global de escuelas Waldorf. Si bien las características aquí descritas tienen validez general, cada escuela puede complementarlas para que se ajusten a sus circunstancias culturales específicas. Estas características buscan enfatizar y fortalecer la aplicación individual, la apertura al desarrollo y la diversidad de cada escuela, además de propiciar la unidad en el movimiento escolar Waldorf. Para la primera infancia y la etapa preescolar, se aplican los principios fundamentales adoptados por la Asociación Internacional para la Educación Infantil Steiner Waldorf (IASWECE).
Plática abierta dedicada a las “Características esenciales de la Pedagogía Waldorf” y documentos del Foro Internacional de la Haya como base de inspiración, individualidad, diversidad y unión. Presentada por Nana Göbel, miembro del Consejo directivo (Vorstand) y cofundadora de la organización Freunde der Erziehungskunst (amigos del arte de la educación).
Las escuelas Waldorf generalmente son fundadas por maestros Waldorf, así como por padres que buscan educación Waldorf para sus hijos. Para dar este paso, lo más importante es que todos (padres y maestros) deben familiarizarse con los principios de la educación Waldorf.
Gente de todo el mundo trabaja con la pedagogía Waldorf. La película muestra a gente concreta con ideas concretas que se enfrenta a los desafíos educativos de nuestros tiempos.
Un aprendizaje que va más allá de la mera recopilación de información se puede entender cómo una forma individual de buscar la verdad. Un enfoque es el encuentro más allá de las fronteras sociales, religiosas y étnicas.
Ninguna edad tiene un impacto más profundo en toda la vida que los primeros años de la infancia. "Durante esos primeros siete años, los niños desarrollan sus bases corporales para la vida. Exploran y experimentan el mundo con sus sentidos y a través del encuentro con el otro. Estos primeros encuentros en la vida tienen una profunda influencia y un efecto duradero en la creación de su propio ser". "Las experiencias que hacemos posibles -o retenemos- para nuestros hijos a esta edad constituyen la base más elemental para sus vidas futuras y, en última instancia, para el futuro de la humanidad."
Copyright © 2025 AMEWS - Todos los derechos reservados.
Asociación Mexicana de Escuelas Waldorf Steiner
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.